En Vivo
viernes, 28 de octubre de 2011
La Toráh Oral (Parte 3) / Noaj en el Zohar 1

miércoles, 26 de octubre de 2011
El Cuerpo Humano - Unidad
Elohim Todopoderoso, Tú has creado el cuerpo humano con infinita sabiduría. Tú has combinado en él diez mil veces, diez mil órganos, que actúan sin cesar y armoniosamente para preservar el todo en su belleza: el cuerpo que es envoltura del alma inmortal. Trabajan continuamente en perfecto orden, acuerdo y dependencia.
Sin embargo, cuando la fragilidad de la materia o las pasiones desbocadas del alma trastornan ese orden o quiebran esa armonía, entonces unas fuerzas chocan con otras y el cuerpo se desintegra en el polvo original del cual proviene. Tú envías al hombre la enfermedad como benéfico mensajero que anuncia el peligro que se acerca y le urges a que lo evite.
Tú has bendecido la tierra, las montañas y las aguas con sustancias curativas, que permiten a tus criaturas aliviar sus sufrimientos y curar sus enfermedades. Tú has dotado al hombre de sabiduría para aliviar el dolor de su hermano, para diagnosticar sus enfermedades, para extraer las sustancias curativas, para descubrir sus efectos y para prepararlas y aplicarlas como mejor convenga en cada enfermedad. (A final del reproductor la Oracion final atribuida a el Rambam)
Se supone que fue escrita por un médico alemán, Marcus Herz, que la publicó en 1793 como "Oración diaria de un médico antes de salir a visitar a sus enfermos. Según un manuscrito en hebreo, de un famoso médico judío del siglo XII, que trabajó en Egipto"

lunes, 24 de octubre de 2011
La Toráh Oral Parte 2 / reflexivo: Que te sucede Hagar?

sábado, 22 de octubre de 2011
Adam y Javáh en el Gan Eden
Comenzamos un nuevo año de estudios encarando la creacion con un toque distintivo, pasamos un poco del Peshat arrimandonos al Remez que otorga zemer(melodia) 1) Etz pri ose pri (Arbol de fruto y que da fruto) ARBOL DE LA VIDA. 2) Etz pri ose (Arbol que da fruto) ARBOL DEL CONOCIMIENTO
aunque brotaba del suelo una neblina que regaba toda la superficie de la tierra. Entonces YHWH Elohim formó al hombre del polvo de la tierra. Sopló en su nariz el aliento de vida, y el hombre vino a ser un ser viviente. (Genesis 2:6,7)
Entonces YHWH Elohim formó al hombre del polvo de la tierra. Sopló en su nariz el aliento de vida, y el hombre vino a ser un ser viviente. (Genesis 2:7)
EL GAN EDEN (PARAISO)
YHWH Elohim plantó un huerto en Eden, en el oriente, y puso allí al hombre que había formado. Y del suelo YHWH Elohim hizo crecer todo árbol agradable a la vista y bueno para alimento, con el árbol de la vida en medio del huerto, y el árbol del conocimiento del bien y del mal.(Genesis 2:8,9)

jueves, 20 de octubre de 2011
La Toráh Oral- Conceptos Basicos Parte 1

Ustedes están hoy, todos, delante de YHWH su Elohim / Un encuentro con el Rambam

viernes, 14 de octubre de 2011
Ama a tu Projimo / Concepto de grupo / Reflexivo

miércoles, 12 de octubre de 2011
Sefer Yetzirah enseñanza 2 /El Otorgamiento/ Apoyarse en La Toráh

Enseñanza primera Sefer Yetzirah / Un encuentro con el Rambam /El Avaro y el Envidioso (Cuento)
Un Encuentro con el Rambam
Capítulo Tercero
[1] Las esferas concéntricas, también llamadas: cielos, expansión, firmamento y bóveda, son nueve (*): 1) La esfera más próxima a nosotros es la esfera de la Luna. 2) La segunda que está más arriba de la anterior es una esfera en donde se ubica el planeta Mercurio. 3) La tercera esfera contiene al planeta Venus. 4) La cuarta esfera contiene al Sol. 5) La quinta esfera contiene al planeta Marte. 6) La sexta esfera contiene al planeta Júpiter. 7) La séptima esfera contiene al planeta Saturno. 8) La octava esfera contiene a todas las estrellas que se observan en la expansión de los cielos. 9) La novena consiste en la esfera del movimiento diurno este-oeste, siendo ésta la realidad que rodea el universo. (**) El hecho que parece que todos los planetas están en una sola esfera, a pesar de que realmente se encuentran uno sobre el otro, se debe a que las esferas son translúcidas y transparentes como el vidrio, como el zafiro. Por tanto, se ven las estrellas que están en la esfera octava debajo de la primera esfera. (*) Maimónides declara en Moré Nebujim [2:9] que la cantidad de las esferas fue un conocimiento recibido de los astrónomos de su época, los cuales comprobaron que se trataba de nueve. Muchos discuten con Maimónides sobre esta cantidad a partir del Talmud de Babilonia, Tratado de Jaguigá (12b), donde se enseña que hay dos firmamentos (cielos), como lo declara el versículo: "He aquí pertenecen a El Eterno, tu Dios, los cielos y los cielos de los cielos, la tierra y todo lo que contiene" (Deuteronomio 10:14). La pregunta ya fue respondida por Maimónides mismo al decir (Op. cit.) que los sabios del Talmud consideraron las esferas de las estrellas como un solo firmamento, mientras que la esfera del movimiento diurno, en la cual no hay estrellas, lo consideraron como el segundo firmamento; por lo tanto no hay contradicción entre ambas opiniones. (**) Maimónides nombra a las esferas desde la tierra hacia la esfera del movimiento diurno, contrario a como aparece en los textos sabios (cf. Pirkei DeRabí Eliezer, 6) donde se las menciona desde arriba hacia la tierra [ShaTZaM JaNJaL, es decir Shabatai (saturno), Tzédek (Júpiter), Maadim (Marte),
Jamá (sol), Noga (Venus), Kojab (Mercurio), Lebaná (luna)]
El Avaro y el envidioso
Cuento:

Union Marital / Entrando en las Sefirot
Union Marital (Basado en La Obra del Rabí Itzjak Ginsburgh)

Mañana, Mediodia, Tarde
Basado en la Obra del Rabí Itzjak Ginsburgh

Secuencias continuas
Sobre la Obra del Rabí Itzjak Ginsburgh

Unidad- Pongo delante de mi al Eterno
Basado en la Obra del Rabí Itzjak Ginsburgh
